top of page

Experiencia: Be a Scientist for a day

  • Foto del escritor: Gabriela Martinez
    Gabriela Martinez
  • 31 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Para esta experiencia, la profesora de física nos pidió escribir en un grupo de 3 un ensayo científico centrado en la astrofísica. En este ensayo teníamos que proponer cuál de las lunas de Urano es más interesante visitar, y justificar por qué por medio de lo que ya se sabe de las lunas.


Esta experiencia cuenta como parte del área de creatividad, pues requiere que se nos ocurran ideas interesantes acerca de lo que podríamos posiblemente encontrar en las diferentes lunas con base a la poca información que se ha recolectado de estas.


Los resultados de aprendizaje de esta experiencias son, (5) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, pues es un trabajo colaborativo; y (6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, pues el desarrollo de nuevos conocimientos científicos es algo que es importante para la humanidad en general.


Esta experiencia parece bastante simple en la superficie fue un poco más complicada de lo que esperábamos. Lo que sabíamos de las lunas era nulo, y la información en ellas era poca, así que era difícil teorizar con respecto a las posibilidades que estás tenían para la investigación científica y decidir cuál de ellas tenían mayor potencial para escribir este ensayo. Al final nos decidimos por Titania, pues es de la que había mayor información disponibles. El resto del proceso fue relativamente fácil. Simplemente tuvimos que usar lo que investigamos y nuestros conocimientos previos en ciencias para predecir lo que posiblemente podríamos descubrir al explorar esta luna.


Desafortunadamente, nuestro ensayo no gano el concurso -viendo atrás creo que eso fue porque nuestro texto leía más como una lista de posibles descubrimientos en vez de una argumentación con respecto a su importancia-, aunque considero que no fue completamente en vano. Legamos a aprender un poco más acerca de los textos científicos y el cómo estructurarlos correctamente, aún así nuestro manejo de estos no sea perfecto; además, también aprendimos mucho de la astrofísica, no solo debido a nuestra investigación, sino que también debido a la conferencia de astrofísicos a la que pudimos asistir por haber participado.


A continuación el link a nuestro ensayo: https://docs.google.com/document/d/1gKmDeLqCIjpADnRa1yw9hzg-tR6bWBob/edit?usp=sharing&ouid=101665905390071414393&rtpof=true&sd=true

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Proyecto: recolección de libros

El objetivo de este proyecto era recolectar libros para donar a la Fundación Trilce -una fundación sin ánimo de lucro creada el año 2013...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2020 por CAS Gabriela Martínez. Creada con Wix.com

bottom of page