Proyecto: Ejercicio en familia
- Gabriela Martinez
- 28 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2021
Actualización 20/08/2020
Recientemente, en mi familia, no hemos dado cuenta que hemos subido de peso durante esta cuarentena, lo cual nos pone en una mala posición pues la mayoría de nosotros ya tenía sobrepeso incluso antes. Por eso se nos ocurrio entr mi papá, mi mamá y yo, el comenzar a hacer ejercicio en grupo mínimo 3 días a la semana, para mejorar nuestra salud y motivarnos a volvernos personas más activas en el proceso (una tarea bastante ddificil tomano en cuenta que ninguno es una persona particularmente activa). Así empezó nuestro poyecto de actividad.
De este proyecto espero tener resultados de aprendizaje 4 y 5. El cuatro porque, a pesar de que todos necesitamos del ejercicio y que hemos intentado hacer ejercicio antes, pronto nos rendimos y no volvemos hacer; nuestra meta es que esto no nos vuelva a pasar. El quinto porque, personalmente creo que la mejor motivación en este tipo de actividades es el trabajar en grupo (si los esfuerzos de todos están bien coorinados), y mi idea es probar a mis padres, por medio de este proyecto, que esta creencia es cierta.
Para esto, con mi papá hemos estado buscando en youtube rutinas dde ejercicio que sintamos podamos llevar acabo juntos. Además estamos investigando con mi mamá buenas rutinas de calentamiento y estiramiento, aparte de dietas saludables para ayudarnos.
Atualización 28/10/2020
Mi papá, desafortunadamente, terminó rindiendose con este proyecto. Esto se debe a que nos fue demasiado cuadrar un horario y en dónde encontrarnos. pues mi papá no vive con nosotras. Y como mi mamá usualemente está ocupada, y lo unico que la motivaba es que fueramos varias personas juntas, ella también planeaba salirse.
Así pues se nos ocurrió contratar a un entrenador personal para que nos ayude a motivarnos a hacer ejercicio. Y eso hicimos, nuestro entrenador es un viejo amigo de la familia, y nos ha ayudado mucho en esto últimos 2 meses. Hemos llegado a un acuerdo de entrenar entre 3 y 4 veces a la semana, aunque mi mamá y yo usualmente entrenamos a horarios diferentes (ellla por las mañanas y yo por las tardes). No obstante, no es como si hubiesemos dejado de apoyarnos a lo largo de este proceso: nos ayudamos a recordar cuanddo nos toca clase a cada una, estamos constantemente motivandonos (ya sea con palabras de apoyo, molestandonos entre si o mandandonos fotos o videos de nuestro progreso) y procuramos entrenar justas (usualmente de noche) de vez en cuando.
A decir verdad, la única complicación que hemos tenido es organizar nuestros horarios para que nuestras responsabilidades no interfieran con nuestra actividad física. Hemos intentado varias cosas, y, al menos en mi caso, he comenzado a poder organiza mi tiempo de mejor manera, pues ya no tengo que cancelar clase debido a tareas tan seguido (a decir verdad, al principio, hubo una semana completa que tuve cancelar clase debido a eso). En el caso de mi mamá, esto ha sido mucho más complicado, pues no hay momento en el que ella tenga poco trabajo, y ni siquiera en los fines de semana parecen darle un descanso. Esto sumado al cansancio extremo que esto le causa, no son buena combinación, pero, he podido poco a poco mantenerla motivada.
Personalmente, otro problema que he tenido ha sido la frustración. A decir verdad, yo solía hacer ejercicio constante hace 2 años, y tenía buena condición física. Por lo tanto, el ver que los ejercicios que solían no costarme mucho, me cuesten tanto es bastante frustrante. Esta frustración incluso ha llevado a que me lastime, pues me fuerzo a hacer cosas a un ritmo que ya no tengo. No obstante, eso mejora entre más avanzo en mio entrenamiento. Esto es consecuencia de 2 cosas: 1) me he resignado a que, ahora, no es como hace 2 años, no debo medirme con estandares del pasado; y 2) el ver como, poco a poco, me acerco a la condición física que solía tener me hace sentir como si mis efuerzos si estuviesen dando frutos, y por tanto me motiva.
Actualización 25/10/2021
Este año, las cosas se han mantenido casi que igual con la excepción de del cambio de entrenador que hicimos a mitad de año. Este cambio no se dio por conflictos con el anterior entrenador, sino que se dio por fuerzas fuera de nuestro control. Sí pues, , considero que este cambio nos beneficio bastante; después de todo, este entrenador estudio para ser entrenador, así que sus metodos son tanto más seguros -hay menos riesgo de lesión- como más efectivos. Desafortunadamente, yo no podré continuar con esto por el resto del mes, pues acabo de tener una cirugía; así que supongo que este proyecto se ha terminado por ahora. Así pues, no estoy decepcionada con los resultados de nuestro trabajo. Puede que hayamos cumplido con nuestra meta de bajar de peso, pero hemos logrado establecer hábitos más saludables en nuestra vida; y lo mejor de todo es que lo hicimos juntas, no por nuestra propia cuenta, así que hemos avanzado más de lo que hubiesemos logrado hacerlo por nuestra cuenta.
Comments