Serie de experiencias: Olimpiadas nacionales de física 2020-2021
- Gabriela Martinez
- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2021
Esta serie de experiencias es exactamente cómo dice el título, mi participación en las diferentes pruebas de la olimpiadas nacionales. Aunque no lo parezca a primera vista, estas experiencias pertenecen al área de creatividad. Lo sé, lo sé, parece un tanto raro, después de todo usualemente relacionamos la creatividad con actividades artísticas, pero en realidad, la creatividad se puede aplicar en cualquier área del conocimiento; y en el caso de estas pruebas, el pensamiento creativo es necesario para resolver los diferentes problemas a resolver.
Los resultados de aprendizaje ue me gustaría conseguir con estas experiencias son principalmente el resultado 1 y el 2, especialmente debido a que deseo ver que tan lejos puedo llegar a comparación del anterior año, en el que no pasé de la la prueba clasificatoria.
Para las primeras dos pruebas, la preparación fue rigurosa. Bueno, en realidad no tanto, pero, a comparación al anterior año, en el que no me preparé en lo absoluto, es bastante. Para prepararnos, el profesor nos puso a revisar los ejercicios de pruebas de años pasados: Nos asignó a cada uno 1 ejercicio de las pruebas pasadas que tenía para que lo resolvamos, y después todos teníamos que socializar nuestra respuesta y el proceso que usamos para llegar a ella. Y este entrenamiento fue fructifero, pues me fue excelente en la primera clasificatoria (tuve el mayor puntaje de los participante de nuestro colegio, y estuve en los primeros 100 puestos a nivel nacional), y pasé la segunda prueba con buen puentaje. Desafortunadamente, con la ida de nuestro profesor, quedamos sin apoyo para practicar, y yo, sintiendome demasiado confiada (si, al parecer seguía negandome a aprender la lección), no volví a preacticar. Esto se reflejó negativamente en mi desempeño en las semifinales. Aunque aún no haya recibido los resultados, sé que no voy a poder pasar de esta última prueba, pues más de la mitad de mi prueba quedó sin resolver.
En fin, considero que no hay que deprimirse por eso. Conociendome, es realmente sorprendente que haya llegado hasta este punto. Y espero que de estas experiencias me quede (finalmente) la siguiente lección: La práctica hace al maestro. Si, es una frase bastante cliché, pero es un a realidad irrefutable; incluso los más talentosos tienen que practicar para mantener su nivel. Así que, si quiero que me vaya bien (en cualquier ámbito, no solo en estas pruebas), debo practicar; esa es la única manera. Espero poder aplicar esta invaluable lección en las olimpiadas del próximo año, y finalmente llegar a la final, e incluso ganar si se me da la oportunidad.

Comments